Gan Golan (EEUU)

Artista, agitador y autor de cómics como Goodnight Bush o The Adventures of Unemployed Man, auténticos bestsellers en los Estados Unidos. Entre sus muchas incursiones en el teatro de calle y el activismo social destaca la creación del Tax Dodgers, un equipo de béisbol totalmente falso que denuncia la evasión de impuestos por parte de los más ricos. En el 2011 se traslada a Nueva York para desempeñar el trabajo de sus sueños: ocupar Wall Street.

gangolan.tumblr.com

My Dad’s Strip Club (Inglaterra)

Sabotaje cultural del bueno. No sólo atacan la publicidad y el poder dominante de las multinacionales, sino también el deseo mismo de consumir más, de comprar más. De entre sus muchas intervenciones destaca Urban Decoy, un juego de guerra interactivo que nos ayuda a comprender las tristes condiciones a las que nos somete el consumo. My Dad´s Strip Club es una bofetada en la cara sonriente del capitalismo.

www.mydadsstripclub.com

Enrique Flores (Madrid)

Ilustrador, activista, narrador y cuentista. Los rotuladores de este polifacético artista consiguen retratar como nadie los movimientos sociales de la crisis. Mucha es la gente que ha elegido sus dibujos como “crónica oficiosa” de lo que pasa en la calle. Sus Cuadernos de Sol son, sin duda, uno de los mejores documentos que existen del 15M, el movimiento ciudadano más importante de la historia de la democracia española. Todo su material se encuentra a disposición de cualquiera en su blog.

4ojos.com

Beautiful Trouble/Andrew Boyd (EEUU)

Escritor, humorista y todo un veterano en el difícil arte de inventar campañas políticas creativas como la famosa Billionaires for Bush, en la que un grupo de performers fingía apoyar las políticas de George Bush a favor de las grades empresas y los poderosos magnates estadounidenses. Boyd presentará en nuestro festival el libro Beautiful Trouble, la más exhaustiva compilación de ideas y tácticas para la acción directa creativa.

andrewboyd.com

The Laboratory of Insurrectionary Imagination (Reino Unido / Francia)

Ocupan un lugar indefinido entre el arte, el activismo, la poesía y la política. Conocidos por cultivar la desobediencia civil allá donde van con sus talleres de “cultura postcapitalista”. De ahí han salido algunas de las acciones políticas más ingeniosas de la última década: The Clown Army, The People vs The Banksters, The Bike Bloc… Una vez, un radioaficionado captó una comunicación interna de Scotland Yard en la que el comandante describía el Laboratorio de la siguiente manera: “Atención: esto no es un grupo de teatro normal”. Y así es, el Laboratorio es la insurrección hecha arte.

labofii.net

G.I.L.A. Grupo de Intervención de Lavapiés (Madrid)

Estas chicas no se andan con chiquitas, sus acciones van dirigidas al mismísimo corazón de la bestia: el poder financiero. Subversivas 100%, las GILA actúan en lo local con la mirada siempre puesta en lo global. Si echas un vistazo a sus acciones verás lo buenas que son en eso de convertir la ironía en una herramienta de intervención social. Lo suyo es señalar el Mal, sacarlo de las sombras, hacer que se vea el monstruo para que deje de ser tan poderoso.

youtube.com/GILAintervenciones

Enmedio (Barcelona)

Diseñadores, fotógrafas, cineastas, artistas que, insatisfechos por la falta de conexiones entre el arte y la acción social, deciden abandonar el terreno habitual de su trabajo para situarse Enmedio. En medio de ningún sitio y de todos a la vez. Desde ahí exploran la potencia transformadora de las imágenes y los relatos. Lo hacen mediante espectaculares intervenciones, usando todo aquello que tienen a su alcance: performance, fotografía, diseño, medios de comunicación…, así es como crean lo que ellos llaman “interferencias en el relato dominante”. Alguna de sus acciones (Fiesta en Bankia, Reflectantes contra el Mal, No somos números, Campeones del paro…) son consideradas a día de hoy auténticos clásicos del artivismo internacional.

enmedio.info